Los 6 mejores termómetros para bebé del 2025

|
14/02/2024 | Actualizado: 05/02/2025 14/02/2024
18885
Los 6 mejores termómetros para bebé del 2025
Compartir:

El termómetro es una herramienta esencial para los padres, especialmente para los que son primerizos, dado que es un modo de conocer su estado general de salud. Los cambios significativos en su temperatura corporal suelen ser consecuencia de problemas ante los que es necesario actuar.

Dado que formará parte de los accesorios que tengas más a la mano, te mostramos qué debes tener en cuenta para elegir el mejor termómetro de bebé y te ofrecemos un listado con opciones interesantes.

Cuál es el mejor termómetro para bebés

No existe un termómetro que, a juicio de todos los consumidores, sea el mejor. Pero los que te proponemos a continuación garantizamos que son productos precisos, fiables y de garantías.

Termómetro Thermobip Beaba

Este termómetro digital tiene un precio muy razonable y cuenta con un diseño amable con punta suave y flexible. Es completamente seguro para su uso en niños pequeños. Ofrece una lectura precisa de la temperatura en 10 segundos y se puede utilizar en la axila y el recto. Además, tiene función de apagado automático y conserva el registro de la última toma de temperatura.

Termómetro corporal Thermoflexi Miniland

El Thermoflexi de Miniland mide la temperatura oral, axilar o rectal a través de su punta flexible. Como el modelo anterior, registra los datos de la última medición y aporta lecturas muy precisas. No falta la función de apagado automático, que se activa tras nueve minutos en reposo. Este modelo también alerta con un aviso de batería baja. A su vez, su alarma sonora se activa con temperaturas superiores a 37,8 °C.

Termómetro con punta flexible Babymoov

Otro termómetro digital que ofrece lecturas rápidas y precisas en poco tiempo. Su punta flexible garantiza un contacto agradable con el cuerpo del bebé. Es fácil de manejar y ofrece sistema de memoria del último registro. Su punto fuerte es su precio, por debajo de los 10 euros.

Termómetro Ihealth PT3 sin contacto

Modelo de la gama alta con un coste propio de los dispositivos de su naturaleza. Es de la tipología infrarrojo frontal, por lo que funciona sin necesidad de contacto directo y con elevada precisión de forma muy rápida, en menos de dos segundos. Este termómetro es totalmente seguro e higiénico y cuenta con certificado sanitario, clase II CE0197.

Termómetro de contacto por infrarrojos thermosense, de Miniland

Termómetro frontal y timpánico de infrarrojos que mide la temperatura por contacto. Su diseño ergonómico y su manejo sencillo son dos aspectos a destacar. Además, este modelo también mide la temperatura ambiental y no faltan las funciones básicas como apagado automático o registro de lecturas previas (hasta 9).

Termómetro de contacto Thermotalk plus, de Miniland

El Thermotalk plus de Miniland es un dispositivo 3 en 1 que funciona como termómetro, registra el pulso cardíaco y mide la temperatura ambiental. Es un modelo de infrarrojos frontal que no necesita contacto directo. A su funcionamiento preciso y rápido suma también extras como la función memoria, el apagado automático o el aviso de limpieza del sensor.

¿Qué tener en cuenta para elegir un termómetro?

En la elección del termómetro la principal consideración es que sea preciso, es decir, que ofrezca una buena lectura de la temperatura. A partir de ahí también se debe valorar el uso que le vas a dar, si solo para medir la temperatura corporal o quieres más funciones.

En resumen, los termómetros más recomendables son los que tienen un manejo sencillo y rápido y no causan malestar en los pequeños durante la lectura de la temperatura.

Tipos de termómetros

Hasta ocho tipos de termómetros son los más habituales en el mercado, aunque alguno de ellos ya ha quedado muy en desuso. Esta diferenciación en su clasificación está determinada por la tecnología a la hora de medir la temperatura y el lugar del cuerpo para realizar esa medición.

  • De mercurio. Son termómetros muy precisos, pero que están prohibidos desde hace años en la Unión Europea por su elevada toxicidad
  • De galio. Con una precisión muy similar al mercurio, no son tan populares actualmente porque tardan mucho tiempo en ofrecer lecturas de temperatura, de dos a cuatro minutos en el recto y la axila.
  • Digitales. Están muy extendidos, son fáciles de manejar y ofrecen la lectura de la temperatura a través de pantallas LCD. Además, resultan muy precisos y muchos de ellos ofrecen funciones extra que son muy útiles.
  • Infrarrojos. Estos termómetros no requieren el contacto físico con el bebé, sino que se colocan a unos cinco centímetros de la frente o el oído
  • De oído. Son dispositivos con una sonda flexible que se coloca en el canal auditivo. También se denominan termómetros timpánicos. Se pueden utilizar a partir de los seis meses de vida.
  • Termómetro frontal. Son termómetros de infrarrojos que miden el calor producido por la arteria temporal, situada en la frente. Son rápidos, aunque poco precisos, y se pueden usar a partir de los seis meses.
  • Tira plástica. Otra opción poco fiable por su baja precisión. Son tiras que miden el calor de la frente o de la muñeca, pero sus lecturas están muy influenciadas por el sudor.

Marca

La marca es una variable interesante a la hora de escoger un termómetro: su buen prestigio entre los consumidores siempre dará buenas pistas sobre su eficacia. Hay firmas especializadas en el sector de la puericultura con buenos productos, como Miniland, Babymoov o Beaba. Pero, si lo prefieres, puedes acudir a compañías vinculadas de forma más directa con la tecnología sanitaria, como Braun y Omron.

Precio

Los precios de los termómetros varían en función de los parámetros ya descritos, pero, en término medio, es posible encontrar modelos digitales de buena calidad en torno a los 7-10 euros. A partir de ahí, la inclusión de más funciones hace que su coste sea mayor. En algunos casos, se pueden pagar más de 60 euros, aunque eso sí, la lectura es precisa, rápida y son dispositivos que ofrecen información sobre el pulso, la temperatura ambiental o parámetros propios del termómetro.

Otras consideraciones

Ten en cuenta que los termómetros con función memoria guardan resultados de mediciones anteriores y son muy interesantes para medir la evolución en procesos febriles. En cuanto a la energía, una batería de calidad debe durar al menos un año.

Una ter cera variable a tener en cuenta es el propio aspecto estético del termómetro, pues cuanto más agradable al tacto y a la vista sea, menos nerviosismo va a causar en el pequeño.

En definitiva, el mejor termómetro para bebé debe ofrecer lecturas precisas a través de un manejo sencillo. Esto nos puede llevar a decantarnos por modelos digitales, que son los que presentan mejor relación calidad – precio, o bien buscar dispositivos más avanzados, como los de lectura sin contacto. En cualquier caso, la decisión debe ir ligada a la comodidad del bebé. ¡Revisa nuestro catálogo porque con Bambino acertarás siempre!