Tipos de chupetes: ¿cuál es el mejor para tu bebé?
Muchas de las decisiones que toman mamás y papás al adquirir artículos para el bebé se basan únicamente en el precio. Entendemos que los presupuestos sean limitados, pero dentro de cada rango de precios hay suficientes artículos a elegir como para tomar una decisión lo más informada posible. Sobre todo si se trata de algo tan importante como elegir entre varios tipos de chupetes.
Índice [ocultar]
Se trata de un accesorio que, posiblemente, usará a diario. Va a estar relacionado con su salud bucal, así como con su estado de ánimo y la conciliación del sueño. Por eso es importante tomarse tiempo para decidir, y queremos ayudarte a hacerlo con esta guía.
Partes más importantes de un chupete
El chupete es un accesorio sencillo compuesto, en esencia, por tres partes fundamentales:
- Tetina. Es la pieza de goma elástica o similar que el bebé succiona, y puede tener diferentes formas.
- Base. Es la parte que da soporte a la tetina, pero, sobre todo, actúa como protección para evitar que el bebé se meta el accesorio entero en la boca. Por eso también se le llama escudo. Debe tener un tamaño lo bastante grande y cuenta con orificios de ventilación.
- Anilla o arandela. Es la pieza en forma de aro enganchada a la base que facilita la manipulación del chupete. Se puede enganchar a un broche o similar para evitar que se caiga o se pierda, pero siempre bajo supervisión.
Factores a tener en cuenta antes de elegir un chupete
Todos los chupetes tienen el mismo funcionamiento, pero eso no quiere decir que sean iguales. ¿Qué elementos clave pueden variar de unos a otros? Te lo contamos.
Edad del bebé
Los chupetes tienen diferentes tamaños porque están diseñados para adaptarse al bebé. Para facilitar la elección, generalmente se dividen por franjas de edad: de 0 a 6 meses, de 6 a 18 meses y más de 18 meses. Usar un tamaño adecuado es fundamental para que resulte cómodo y seguro.
Forma de la tetina
La tetina puede tomar varias formas distintas, dependiendo de si imita el pezón materno o se adaptan a la succión natural. Más abajo te comentamos las principales y los factores principales de elección, pero también manda la preferencia del bebé.
Materiales (látex vs silicona)
La elección del material está relacionada con la durabilidad, pero también con posibles alergias. Conocerlos también te ayudará a decidir, así que te contamos en detalle más abajo.
Diseño y ventilación
No se trata solo de un diseño bonito y acorde, sino de funcionalidad. Los orificios, por ejemplo, ayudan a evitar la acumulación de saliva y posibles irritaciones alrededor de la boca.
Tipos de chupetes según su tetina
Un factor clave que divide a los diferentes tipos de chupetes es la forma de tetina, que está relacionada con la forma de succión.
Anatómico
La tetina consta de una parte curva y otra plana, un diseño que trata de ajustarse a la boca del bebé imitando la forma del pezón materno.
Fisiológico u ortodóntico
La tetina es más recta y simétrica, lo que se considera un diseño respetuoso con el desarrollo natural del paladar y los dientes.
Redondo o clásico
Se le llama también chupete tipo cereza y la tetina es de la forma tradicional, redonda y simétrica. Algunos bebés lo pueden preferir, pero, al tener una tetina mayor, puede ejercer más presión en distintas partes de la boca.
Tipos de chupetes para bebés según su material
Las clases de chupetes que se venden en tiendas autorizadas y confiables cumplen la normativa vigente, así que están hechos en materiales seguros. Puedes encontrar, sobre todo, tres.
Chupetes de silicona
Es un material resistente que no retiene olores ni sabores, por lo que es fácil de limpiar y duradero. Sin embargo, soporta peor la presión de los dientes, por lo que es más recomendable para bebés en los que aún no se ha iniciado la dentición.
Chupetes de látex
El látex es muy flexible, por lo que se adapta bien a la boca del bebé y, por eso mismo, suele gustarles y estimularlos más. Sin embargo, retiene más olores y sabores que la silicona y el caucho, por lo que tendrás que cambiárselo con más frecuencia. Además, el látex provoca reacciones en personas alérgicas.
Chupetes de caucho natural
Se les suele presentar como la alternativa ecológica y sostenible, ya que el caucho tiene un impacto menor para el medio ambiente que otros materiales, como el plástico. Sus propiedades son similares al látex, por lo que también se desgastan más rápido que los de silicona.
Clases de chupetes según la edad del bebé
Si existen diferentes tipos de chupetes es porque cada uno cuenta con características que se adaptan al desarrollo bucodental del bebé. Por lo tanto, la edad para la que están recomendados también es un parámetro importante a tener en cuenta.
Recién nacidos (0-6 meses)
Las tetinas son más blandas y ligeras para no generar mucha presión sobre las encías, y los escudos son más pequeños para adaptarse a su carita. Además de los habituales, hay modelos recomendados para bebés prematuros que ayudan a estimular el reflejo de succión.
Bebés (6-18 meses)
Las tetinas ya serán más firmes y resistentes ante su rango mayor de movimientos, el desarrollo de la boca y la mandíbula y el inicio de la dentición.
Mayores de 18 meses
Los chupetes diseñados para estas edades son más robustos para resistir el mordisqueo, con un tamaño acorde a su boca. Si te planteas ir retirándolo, en esta guía te enseñamos cómo hacerlo de manera respetuosa.
Recomendaciones finales y consejos de uso
Como explica la Asociación Española de Pediatría (AEP), todos los chupetes sirven siempre que se ajusten a la normativa europea, en sus diferentes tamaños y formas. Pero, además de comprar en tiendas fiables que aseguren que se cumplen los estándares de seguridad, ofrece otros consejos:
- Debe ser lo bastante fuerte como para que no se separen las partes, especialmente la tetina, para que el bebé no se la trague accidentalmente. Tampoco debe llevar pegatinas y etiquetas.
- Se deben evitar accesorios como la cadena o la cinta, mucho menos colgársela al bebé del cuello. Los chupetes con cuerda corta y pinza enganchada a la ropa del pequeño presentan menos riesgo, pero también pueden soltarse y provocar asfixia.
- Es recomendable ofrecer el chupete cuando la lactancia materna está ya bien asentada, lo que ocurre generalmente al mes de vida. Si el bebé se alimenta con biberón, se puede usar desde los primeros días.
- Los chupetes se pueden lavar con agua y jabón, enjuagándolos bien para que no queden restos. Mientras no se estén usando, es recomendable guardarlos en una caja para protegerlos del polvo.
- Es necesario comprobar los chupetes con frecuencia, ya que se deterioran con el tiempo. Revisa si tiene buena consistencia, que no haya fisuras, agujeros u otros signos. De haberlos, puedes sustituirlo por otro.
Conocer los tipos de chupetes te puede ayudar a tomar una decisión acorde a las necesidades de tu bebé, preferencias y etapa de desarrollo. El uso del chupete tiene ventajas como la inducción a la calma y la reducción del riesgo de muerte súbita, pero escoger uno inadecuado es contraproducente. Ahora, con la información que tienes, ¡seguro que aciertas! Más aún si escoges una tienda fiable como Bambino.