¿Cuáles son los mejores manguitos para bebé?

|
08/09/2025 | Actualizado: 08/09/2025 08/09/2025
117
¿Cuáles son los mejores manguitos para bebé?
Compartir:

Nos encanta disfrutar del verano con los más pequeños. Las primeras veces en el agua y los mil y un juegos que pueden inventar cuando son más mayores les divierten a ellos y a nosotros, pero también generan algunas dudas de seguridad. 

Los mejores manguitos de bebé son todo un seguro para ellos y para tu tranquilidad. Con un accesorio como este, y la explicación de unas normas básicas adaptadas a su edad, te asegurarás jornadas inolvidables de baños. Para ello, te ayudamos a escoger los mejores modelos.

Qué tener en cuenta antes de elegir manguitos para tu bebé 

Los mejores manguitos para bebés son los que cuentan con información precisa para su uso correcto. Te recomendamos que te fijes en lo siguiente:

  • Peso máximo recomendado por el fabricante.

  • Homologación europea que garantiza la seguridad.

  • Material, durabilidad y ausencia de tóxicos.

  • Indicaciones sobre uso. Cuanto más fácil sea de poner, mejor.

Tipos de manguitos y cuál es el más adecuado según su edad

Existen varios tipos de manguitos en función de su forma y características de uso, pero, principalmente, hay dos.

Manguitos en forma de disco

Los manguitos en forma de disco son brazaletes que no se inflan ni se desinflan, sino que flotan, ya que están hechos de espuma de polietileno u otros materiales sólidos apropiados. Por eso, a día de hoy, están considerados como los mejores manguitos para bebés.

Son redondos, sin puntas, costuras ni otros salientes afilados y molestos. Además, constan de varios discos que puedes utilizar por separado o de forma conjunta, por lo que se adaptan a su aprendizaje dentro del agua.

Manguitos inflables tradicionales

Los manguitos tradicionales son los que cuentan con cámaras de aire, de manera que hay que inflarlos y cerrar bien el tapón para que no se desinflen. Aún así, no está garantizado el riesgo de que no se pinchen o se vacíe.

Los manguitos pueden servir como elemento de flotación mientras el bebé está aprendiendo con la supervisión exhaustiva, consciente y permanente de un adulto. Sin embargo, como recoge este artículo publicado en la revista especializada Anales de Pediatría, no está recomendado como medida preventiva eficaz contra el ahogamiento. Así pues, conviene optar por otro tipo en momentos como el uso de una embarcación de recreo, ya que los manguitos tradicionales se pueden pinchar o desinflar.

Recomendaciones por edad y tipo de uso

La edad y el tipo de uso son factores importantes por cuestiones de seguridad y porque el niño va progresando en el agua, de manera que será más autónomo y querrá sentirse más libre. 

Mejores manguitos para bebés de 1 año

Los mejores manguitos para bebés de 1 año son los de disco. Aún es muy pequeño y no contará con grandes habilidades dentro del agua, por lo que se necesita una opción segura que no se desinfle y sea fácil de usar. 

Una recomendación son los manguitos Delphin. Cuentan con hasta tres discos, de manera que puedes utilizar uno, dos o los tres a medida que el niño vaya progresando con sus habilidades para mantenerse a flote. Se ensamblan fácilmente unos con otros fácilmente, ejerciendo presión, y quedan como un único manguito compacto y seguro.

Mejores manguitos para bebés de 5 años

Cuando el bebé ya no es tan bebé, se moverá en el agua con más soltura y seguridad. Si tienes manguitos de disco, puedes retirar uno o dos para que quede más ligero, lo que el niño agradecerá. 

Si recibe clases de natación y ya se mueve bien en el agua, los manguitos tradicionales con cámaras de aire te pueden servir, aunque son más incómodos de usar para ellos y para ti. Si los utilizas, recuerda mantener una actitud vigilante. 

Ventajas y desventajas de cada modelo

Te resumimos las ventajas y desventajas de cada tipo de manguito en este cuadro:

Tipo

Ventajas

Desventajas

De disco

-Seguros, Sin riesgo de que se pinche o desinfle.

-Duraderos.

-Adaptables a cada momento del aprendizaje, ya que se pueden ir retirando discos.

-Cómodos para ellos, ya que son redondos, de superficie suave y sin salientes.

-Cómodos para ti, ya que no hay inflar ni desinflar.

-Son más voluminosos y rígidos.

-Son más caros.

-Pueden ofrecer menos libertad de movimiento.

De cámaras inflables

-Ligeros y fáciles de transportar.

-Más económicos.

-Inseguros por el riesgo de pinchazos o fugas de aire.

-Incómodos para ti, porque hay que inflarlos antes del baño y desinflarlos después para almacenarlos correctamente.

-Poco duraderos.

Consejos para un uso seguro de los manguitos en piscina o playa

Los niños tienen prisa por saltar al agua en cuanto llegan a la playa o la piscina, pero hay que hacer unas comprobaciones mínimas antes, durante y después:

  • Revisa el estado de los manguitos, especialmente, si son hinchables. Infla y presiona ligeramente para comprobar que no hay fugas, además de revisar válvulas y costuras.

  • Asegúrate de que están bien colocados. Que no le aprieten los brazos para que no le moleste, pero que no estén demasiado flojos para impedir que se salgan.

  • Recuérdale algunas normas de seguridad para el baño. Evita que corra alrededor, que se tire en zonas de poca profundidad, que nade mucho tiempo en lo más hondo, que participe en juegos bruscos o que se bañe y juegue poco tiempo después de comer.

  • Vigila en todo momento. Incluso cuando los niños son mayores y se mueven bien en el agua, puede haber algún pequeño accidente, como un mareo. Cuando aún son pequeños, no deberían bañarse solos.

¿Qué hacer si mi bebé no se siente cómodo con los manguitos?

Es mejor no forzar a bebés y niños a ponerse algo con lo que se sienten incómodos si hay alternativas, ya que pueden recolocárselo para ganar comodidad y desajustárselo. Si no le gustan los manguitos, prueba con chalecos o flotadores. En este artículo recopilamos los mejores flotadores para bebés según la edad.

En definitiva, los mejores manguitos de bebé son los de disco, por todas las ventajas que ofrecen. Son lo bastante duraderos como para acompañaros varios veranos, adaptándose a su aprendizaje progresivo dentro del agua. Si no le gusta llevar manguitos, hay otros sistemas de flotación que también son seguros. ¡Puedes consultar nuestro catálogo y preguntarnos tus dudas!