Cuna, minicuna o moisés: diferencias y cuál elegir

|
22/09/2025 | Actualizado: 29/09/2025 22/09/2025
311
Cuna, minicuna o moisés: diferencias y cuál elegir
Compartir:

Un bebé recién nacido duerme entre 14 y 17 horas diarias, y algunos llegan a las 18-19 horas. Su crecimiento y desarrollo cerebral tienen lugar mientras duermen, lo que da una idea de la importancia de que estén felices y tranquilos cuando lo hacen. 

Por eso merece la pena preparar bien el espacio de descanso del bebé, haciéndose las preguntas clave. ¿Cuál es la diferencia entre minicuna y moisés? ¿Y entre cuna y minicuna? No solo es una cuestión de tamaño, hay otros factores que valorar. ¡Te ayudamos!

¿Qué es una cuna y cuáles son sus ventajas?

Una cuna es una cama pequeña con barandillas laterales y un tamaño estándar de 120x60 cm, o de 140x70 cm en el caso de las maxicunas. Es el espacio clásico y, por dimensiones, el más duradero. Dependiendo del modelo, te puede servir hasta los 2 o 3 años, o incluso más si se trata de un modelo convertible. 

Sus principales ventajas son estas:

  • Tiene más espacio, lo que permite al bebé moverse con más libertad.
  • Es estable, segura y robusta. 
  • Hay una amplia variedad de modelos: normal, convertible (en primera camita, escritorio o banco, por ejemplo), de viaje y colecho.

¿Qué es una minicuna y para qué etapa es más recomendable?

La minicuna es un lugar de descanso para el bebé bastante más pequeño, ya que su tamaño estándar es de 80x50 cm o 90x50 cm. El bebé cuenta con menos espacio, pero eso tiene ventajas respecto a la cuna:

  • Sirve para los primeros meses de vida, cuando el bebé necesita sentirse más arropado y seguro. 

  • Es más ligera y fácil de mover, de manera que puedes desplazarla desde el salón a la habitación, por ejemplo.

  • Ocupa menos espacio, por lo que se adapta mejor a pisos y pisos pequeños. 

¿Qué es un moisés y qué beneficios ofrece?

El moisés es un cestillo hecho con mimbre, lona u otro material ligero, que cuenta con asas y sirve como minicuna portátil. Tiene una forma redondeada y las medidas no están tan estandarizadas como en otras opciones, pero suelen ser significativamente más pequeños que la minicuna. Algunos de sus beneficios son:

  • Puedes tenerlo desde el primer momento, incluso llevarlo al hospital.
  • Es incluso más ligero y fácil de mover que la minicuna, así que el bebé puede ir contigo a todas las partes. 
  • Es el formato más acogedor, ideal para acoger a bebés recién nacidos que aún necesitan adaptarse. 
  • Suele ser más económico, aunque depende del diseño.

Diferencia entre cuna, minicuna y moisés

La diferencia del tamaño es la más evidente, pero no es la única. Para poder estudiar cada opción al detalle, las comparamos entre sí.

Diferencia entre cuna y minicuna

La cuna es más grande y más robusta, por lo tanto, dura más. La minicuna, en cambio, está pensada para los primeros meses, pero es más ligera y cómoda para llevar de un sitio a otro. Ambas guardan similitudes en cuanto a materiales, tipos, accesorios habituales y facilidad de montaje, incluso es posible que no encuentres grandes variaciones en el precio. 

Diferencia entre cuna y moisés

Como sucede con la cuna o la minicuna, la diferencia más obvia entre cuna o moisés también es la de tamaño: la cuna es más grande, más estable, más duradera y más robusta, pero el moisés es más ligero, más acogedor y más fácil de transportar, aunque dure poco tiempo.

Diferencia entre minicuna y moisés

La minicuna suele ser mayor que el moisés, luego podrás usarla hasta los 6 u 8 meses dependiendo de sus características y el crecimiento de tu bebé. Además, te puede servir para hacer colecho, dependiendo de sus funcionalidades.

El moisés es más compacto y fácil de transportar, pero difícilmente llegarás a los 6 meses usándolo y no sirve para el colecho. En compensación, es más económico. 

Te dejamos una tabla resumen con las tres opciones:

Características

Cuna

Minicuna

Moisés

Tamaño

120-140 x 60-70 cm

80-90 x 40-50 cm

70-85 x 35-45 cm

Tiempo de uso estimado

18-36 meses

4-8 meses, o 12 según el modelo

3-4 meses

Peso

15-25 kg

5-12 kg

3-7 kg

Tipos

Convertible, de viaje o colecho, principalmente

Plegable, convertible o colecho, principalmente

Tradicional de mimbre, con soporte, plegable o balancín

Materiales habituales

Madera, plástico reforzado o metal

Madera o plástico reforzado

Mimbre, palma y tejidos similares

<span style="font-size:11pt;font-family:Arial, sans-serif;color:#000000;background-color:transparent;font-