Los mejores flotadores para bebé 2025: ¿Cuál elegir?
La piscina o la playa no solo nos salvan del calor de verano con su sensación refrescante que mejora el estado de ánimo. Además, jugar en el agua ayuda a su coordinación, equilibrio y desarrollo muscular. ¡Y es divertido!
Índice [ocultar]
- ¿Qué tipos de flotadores para bebé existen?
- ¿Desde qué edad puede usar flotador un bebé?
- Cómo elegir el flotador ideal para tu bebé
- Seguridad y estabilidad
- Materiales y comodidad
- Diseño según el nivel de autonomía del bebé
- Normativas y certificaciones
- ¿Qué flotador recomendamos según la edad del bebé?
- Consejos de uso seguro del flotador en la piscina o playa
Eso sí, para que los baños sean así de provechosos, la seguridad es clave. Hay dos cosas que no te pueden faltar en la playa o la piscina: actitud vigilante y el mejor flotador para bebé, que evitará riesgos y le aportará seguridad. ¿Cuáles son las opciones? ¿Hay alguna mejor que otra? ¡Lo analizamos!
¿Qué tipos de flotadores para bebé existen?
Los mejores flotadores para bebés son aquellos seguros que, además, resultan cómodos para los pequeños y para sus papás. Hay variedad suficiente como para que encontréis el ideal, así que empezamos por identificar los tipos más comunes.
Chalecos flotadores
Es una prenda ajustable que se coloca y ajusta en su torso, introduciendo los brazos. Muchos papás y mamás lo consideran el mejor flotador para bebé, por eso se han vuelto muy populares, pero lo ideal es usarlos cuando el pequeño tiene ya cierta movilidad.
A ellos les encanta, ya que se ajusta a su cuerpo y ofrece libertad de movimiento en piernas y brazos, lo que les permite familiarizarse mejor con el entorno acuático. Pero debe estar bien ajustado para ser efectivo y que no se le suba, además de ser lo bastante ligero como para resultar incómodo.
Flotadores evolutivos o de aprendizaje
Están diseñados para adaptarse a varias etapas de desarrollo y aprendizaje, por lo que resultan muy versátiles. Hay diferentes modelos, pero, para que te hagas una idea, podemos tomar como referencia el de Jané. Es un flotador evolutivo con arnés diseñado para cubrir dos fases: para la primera cuenta con reposacabezas que da estabilidad al cuello y proteger mejor sus oídos y boca; para la segunda se puede retirar el soporte para la cabeza y ganar movimiento de brazos.
Flotadores dobles de bebé
Los flotadores dobles están diseñados para ser usados al mismo tiempo por un adulto y un bebé. El lado del bebé cuenta con elementos de seguridad, como el arnés de sujeción. En el otro lado cuenta con un anillo en el que puede colocarse el adulto para jugar frente a frente con el bebé.
Está recomendado para una edad aproximada de entre 6 y 36 meses, y es ideal tanto para los primeros baños como para niños algo más mayores que aún no se han soltado en el agua.
¿Desde qué edad puede usar flotador un bebé?
La edad ideal de uso depende del tipo de flotador que utilices, así que te recomendamos seguir las instrucciones del fabricante.
Como pauta general, se suele aconsejar comenzar a usar flotadores a partir de los 6 meses. Antes es mejor jugar en el agua con él en brazos, propiciando el contacto piel con piel y la protección constante. Si quieres introducir algún elemento de flotación en el agua, procura que le dé buen soporte al cuello y la espalda.
A partir de los 6 meses el bebé tendrá mejor control de cabeza y tronco, lo que le habrá ayudado a ganar movimiento. Para entonces, los flotadores evolutivos sin el reposacabezas, por ejemplo, le pueden venir bien.
Cómo elegir el flotador ideal para tu bebé
El mejor salvavidas para bebés es todo lo que engloba su seguridad: un buen flotador y tu cercanía. Si compras en una tienda autorizada, fiable y con personal especializado en identificar lo que más seguridad ofrece, no tendrás nada que temer. Te detallamos los principales factores a tener en cuenta.
Seguridad y estabilidad
Te aconsejamos fijarte en que los productos lleven el sello CE, que indica que el fabricante cumple unos requisitos de seguridad para poder vender productos en la Unión Europea. Además, las marcas indican para qué rangos de edad y peso está recomendado el producto, una información también importante.
Nuestro consejo es que evites flotadores hinchables como los de tipo aro sin sujeción, sobre todo cuando todavía son tan pequeños. Además de arneses y soportes para el cuello y la cabeza, los que cuentan con varias cámaras de aire independientes aportan un plus de seguridad.
Materiales y comodidad
Los materiales de un flotador son resistentes al cloro y la sal, pero además, debe tratarse de una superficie suave y regular, sin costuras pronunciadas que puedan provocar rozaduras, ya que la piel del bebé es delicada.
Diseño según el nivel de autonomía del bebé
Flotadores de tipo asiento, flotadores dobles y chalecos están entre los más utilizados y recomendables, según el nivel de autonomía. Más abajo te detallamos nuestras sugerencias, pero te recomendamos evitar opciones como los flotadores de cuello. La Asociación Española de Pediatría recomienda evitarlos, ya que pueden ser contraproducentes para su desarrollo.
Normativas y certificaciones
El marcado CE indica que el producto ha sido fabricado según los estándares de seguridad de la Unión Europea. Si buscas alguna certificación extra que te confirme que estás invirtiendo en los mejores flotadores para bebés, la UNE-EN 13138 establece los requisitos de las ayudas a la flotación para el aprendizaje de natación.
¿Qué flotador recomendamos según la edad del bebé?
Dentro de la gama de flotadores fiables y que cumplen la normativa hay muchas opciones, por lo que te facilitamos la búsqueda sugiriendo modelos.
De 6 a 12 meses
En esta etapa, lo mejor es priorizar modelos que permitan tener un buen control de la cabeza y el tronco. Los flotadores con asiento y respaldo en los que esté semiincorporado, los flotadores dobles compartidos contigo y los evolutivos con arnés son las mejores opciones.
Modelos que te recomendamos son:
Flotador evolutivo de Jané
Tiene arnés de sujeción para el bebé regulable en altura y en anchura, por lo que se adapta bien. Además, viene con un reposacabezas desmontable para mantener su cabecita más elevada en una primera etapa, y luego lo puedes retirar para estimular el movimiento de brazos.
Flotador doble adulto – bebé de Jané
Tiene espacio doble para ti y para el bebé, que estaréis colocados frente a frente. Cuenta con arnés de sujeción ajustable en altura y anchura y un respaldo sobre el que se puede recostar y que dará mayor estabilidad a la cabeza.
De 1 a 2 años
Tu pequeño tendrá mejor estabilidad y desarrollo muscular, además de mucha energía y ganas de explorar con autonomía. Es la etapa del “Mami, yo solo”.
Cuando aún no se han soltado lo suficiente en el agua, puedes usar un flotador de aro con arnés o tu flotador evolutivo sin el reposacabezas. A medida que ganen confianza, puedes introducir el chaleco flotador, que ofrece mucha libertad en brazos y piernas.
En concreto, los modelos que te recomendamos son:
Flotador Swimtrainer
Es un flotador de aprendizaje antivuelco con sujeción que cuenta con cinco cámaras de aire, por lo que puede adaptarse a su tamaño. De hecho, puedes utilizarlo desde antes como flotador evolutivo.
Chalecos flotadores de Tutete, de BTBOX o de Saro
Sus modelos te encantarán por el diseño, pero ofrecen mucho más que estética. Se abrochan con arnés y cremalleras, por lo que son muy seguros. Además, son evolutivos: cuentan con 8 compartimentos, cada uno con 3 elementos de flotabilidad (24 en total). A medida que mejore su capacidad de flotar sin ayudas, puedes ir retirándolos.
Recuerda que los chalecos vienen por talla según el rango de peso, así que trata de elegir la correcta. Para mayor seguridad, puedes medir su contorno de pecho y comprobar las medidas que abarca el producto.
A partir de 2 años
En esta etapa es habitual que hayan adquirido cierta confianza en el agua y estén aprendiendo a nadar. Se acerca el momento en el que puedan sumergirse en la playa o la piscina sin elementos adicionales, ¡cómo pasa el tiempo!
Los chalecos flotadores siguen siendo grandes aliados sobre los 2-3 años, y después se pueden introducir los brazaletes flotadores o manguitos con o sin churro de flotación adicional.
Solo estando completamente seguros se pueden introducir otros formatos, como los anillos tipo donut, pero ya más como juguete que como elemento de seguridad. ¡Es mejor no relajarse y seguir vigilando de cerca!
Consejos de uso seguro del flotador en la piscina o playa
Disfrutar de días maravillosos de playa o piscina es algo que genera recuerdos imborrables. ¿Quién no tiene en mente los largos veranos de su infancia? Para que la diversión sea lo fundamental, puedes poner en marcha estos consejos útiles:
- Al alcance del brazo. Ten en cuenta esta distancia como la ideal entre tú y tu bebé o niño pequeño dentro del agua.
- Comprueba el flotador antes de usarlo. Infla la cámara o cámaras y sumérgelo en el agua ejerciendo cierta presión. Así te asegurarás de que funciona correctamente y soportará su peso.
- Ajústalo adecuadamente. Desliza y ajusta el arnés de modo que quede ligeramente holgado para no apretar, pero lo suficiente como para ser seguro.
- Interactúa con el bebé para que sienta seguridad. Si te nota cerca y te escucha cantando, hablándole o jugando se familiarizará mejor con el entorno acuático.
- Varía los juegos. Para que no se canse o se harte del flotador antes de tiempo, varías los juegos. Por ejemplo, puedes usar pequeñas piscinas hinchables en la orilla o cerca de la piscina.
- Explica unas normas básicas. A medida que adquieran capacidad de aprendizaje, es necesario explicarles que siempre deben estar acompañados por un adulto en el agua, ducharse antes y entrar poco a poco para evitar el choque térmico, usar flotadores, tener cuidado en los juegos de agua, no comer ni beber dentro y obedecer al socorrista o adulto responsable. ¡Y no olvidar la reposición de crema solar resistente al agua!
- Mantén el flotador en buen estado. Cuando termine la jornada de baños, puedes vaciarlo, limpiarlo con agua clara o un trapo húmedo, escurrirlo, doblarlo y guardarlo. En casa, almacénalo en un lugar seco y protegido del sol directo. Cuando vayas a usarlo de nuevo, asegúrate de que se conserva en buen estado y no tiene pinchazos o desgarros.
El mejor flotador para bebé es el primer artículo que meter en la bolsa de la playa o piscina. Con toallas, protector solar, sombrilla, agua y algún snack será suficiente para un día estupendo. ¡Que disfrutéis mucho del verano!