Mejores bañeras para bebé 2025: claves antes de comprar

|
29/09/2025 | Actualizado: 29/09/2025 29/09/2025
542
Mejores bañeras para bebé 2025: claves antes de comprar
Compartir:

Elegir la mejor bañera de bebé es importante para asegurar que fluya bien uno de los momentos más importantes del día: aporta higiene, bienestar, calma y puede reforzar el vínculo entre el bebé y sus papás, lo que contribuye a su desarrollo.

Respetar la hora del baño como parte de su rutina tiene muchos beneficios para vosotros y para el pequeño, por eso te recomendamos leer detenidamente esta guía. Si encuentras una bañera que se adapte bien a vuestras necesidades, podrás aprovechar al máximo todos esos beneficios del baño.

¿Por qué es importante elegir bien la bañera de tu bebé?

Las mejores bañeras para bebés son las que garantizan estos dos factores fundamentales:

  • Seguridad para el bebé. Una bañera estable, antideslizante y que deje suficiente espacio para moverse alrededor (es decir, que sea acorde al espacio disponible) reducirá mucho el riesgo de accidentes.
  • Comodidad para los padres. Una bañera que te permita tener una postura cómoda mientras aseas al bebé evitará dolores de espalda y otras molestias que no solo harán mella en tu salud, sino que te impedirán disfrutar de este momento.

Tipos de bañeras para bebé

Lo positivo es que el mercado ofrece una gran variedad de bañeras, pero eso, a veces, es un arma de doble filo: papás y mamás se enredan entre tantas prestaciones y no saben cuál elegir. Para arrojar luz y despejar dudas, repasamos algunos de los tipos de bañeras más comunes:

Bañeras plegables: la opción práctica para casas pequeñas

Son ideales para apartamentos o baños pequeños porque, una vez terminas de usarlas, puedes plegarlas para que ocupen un espacio mínimo. Además, se pueden trasladar con comodidad de una habitación a otra, por su ligereza y diseño compacto, sin sacrificar nada de estabilidad ni seguridad para el bebé.

Entre las mejores bañeras plegables de bebé, la Oasis de Jané es un ejemplo. Tiene un plegado ultracompacto diseñado por ingenieros de la marca, y es segura gracias a su seguro antiapertura, bloqueo y base antideslizante.

Bañeras con cambiador: comodidad para el día a día

Ante las preguntas sobre cuáles son las mejores bañeras para bebés, muchos padres aconsejan esta opción. Combinan dos funciones en una, ya que puedes cambiar el pañal al bebé y bañarlo en el mismo espacio. Una de las ventajas es que suelen proveer con espacio de almacenamiento para tenerlo todo a la mano, como pañales, cremas, toallas y geles, de manera que ahorran espacio en su habitación. 

Si el almacenamiento es algo que valoras, entre las mejores bañeras-cambiador de bebé tienes la Swing o la Dolce Magic de Micuna, que puedes usar luego como cómodas muy estéticas que se pueden quedar siempre en casa. Si ya tienes cómoda y no necesitas algo tan grande, la bañera-cambiador puede ser tan ligera y minimalista como la Flip de Jané.

Bañeras con soporte: ergonomía para los padres

La gran ventaja de las bañeras con soporte es que están diseñadas para adaptarse a la altura de los padres, por lo que reducen al máximo el riesgo de tensión en la espalda y ayuda a disfrutar de la experiencia del baño. Si eres de las que suele notar molestias al trabajar sobre encimeras o mesas de altura estándar, vas a agradecer tener una de estas. 

Asientos y hamacas de baño: ideales para recién nacidos

No son bañeras, sino accesorios más pequeños diseñados para colocarse dentro de la bañera o el plato de ducha de casa. En este concepto caben tantas opciones distintas como la práctica cubeta de Rotho, bañeras hinchables como las de Jané o Babymoov o la hamaca de baño Nemo de Jané, posiblemente el mejor asiento para bañera de bebé.

Las ventajas son que es la opción más económica y que hay una para cada necesidad. Por ejemplo, si vas de viaje y no puedes llevar una bañera normal, la hinchable salvará la situación. Además, al ser pequeñas y compactas, son muy adaptables: puedes colocarla sobre el cambiador o la cómoda y tener un 2 en 1 económico.

Pero debes tener en cuenta que un accesorio como este te exige estar agachado o de rodillas en la bañera o plato, lo que no resulta muy cómodo para el día a día. Tienes que valorar si te compensa.

Factores clave al elegir la mejor bañera para tu bebé 

Encontrar la mejor bañera para bebé va más allá de una cuestión de diseño o de precio. Hay aspectos ineludibles que repasar.

Seguridad y materiales

Comprueba que la bañera está hecha en materiales de calidad no perjudiciales para el bebé, es antideslizante, firme, estable y no tienes resaltos que puedan incomodar. Las marcas más conocidas de la gama media suelen cumplir bien con estos estándares.

Tamaño y etapas de crecimiento

¿Cuánto tiempo quieres que te dure la bañera? Si es lo suficientemente grande y tiene más de una funcionalidad (como la de cambiador o cómoda), te durará más tiempo, pero esto depende de cada necesidad. En cambio, si se trata de una cubeta pequeña, solo te servirá los primeros meses

Espacio disponible en casa

Si tienes un baño grande no hay problema, y apostar por una bañera-cambiador puede ahorrarte tiempo y esfuerzo. Pero lo habitual es que el espacio sea limitado, caso en el que son preferibles las bañeras plegables. 

Facilidad de limpieza y almacenamiento

Cuanto más sencilla sea la estructura de la bañera, menos recovecos tendrá que limpiar. Es una cuestión importante considerando la humedad, que puede hacer que acumule moho

Otro plus que te ahorrará esfuerzo es el desagüe, ya que evita que tengas que volcar el contenido. 

Consejos prácticos para bañar a tu bebé con seguridad

¿Has decidido ya cuál es la mejor bañera para bebé? ¡Bien! Ahora solo falta conocer unos consejos prácticos para afrontar de la mejor manera posible la hora del baño. Estas son algunas de las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría:

  • Mantén una higiene regular. Puede ser cada dos días, pero, si es un momento que el bebé y tú disfrutáis especialmente, es mejor hacerlo a diario.
  • Vigila la cantidad de agua y la temperatura. Los 15-20 cm de altura del agua son suficientes, a una temperatura de entre 36 y 38ºC. Para comprobarla, sumerge el codo o el dorso de la mano, o usa un termómetro.
  • Sumerge al bebé aunque no se le haya caído el cordón umbilical. Si es recién nacido, no te preocupes, puedes mojar toda su piel si no hay ninguna indicación médica contraria en algunas zonas.
  • Usa un jabón suave de pH neutro. El jabón debe ser cercano al ácido natural de la piel para protegerla, ya que es muy sensible. 
  • No estéis demasiado tiempo. Con unos minutos es suficiente, sobre todo en los primeros días, para evitar que el agua se enfríe.
  • Vigila también la temperatura de la habitación. Es mejor que la mantengas a unos 22-24ºC para evitar que el bebé tenga frío cuando salga del agua. 
  • Asegúrate de tenerlo todo a la mano. Es imprescindible no dejar jamás al bebé sin supervisión para salir a buscar algo a otra habitación, ni aunque creas que solo son unos segundos.
  • No uses colonias con olores fuertes. Pueden interferir en el vínculo madre-hijo, ya que el bebé tendrá dificultades para reconocer a su madre mediante el olfato.


Elegir la mejor bañera para bebé te provee con el elemento clave para asegurarle un espacio confortable y seguro, así que te invitamos a echar un vistazo al catálogo de Bambino. El tiempo pasa muy rápido, ya lo verás, así que disfruta cada uno de esos baños con comodidad, calma y fomentando el apego.