¿Cómo limpiar el carro del bebé?

|
06/03/2025 | Actualizado: 07/03/2025 06/03/2025
279
¿Cómo limpiar el carro del bebé?
Compartir:

Restos de alimentos, acumulación de polvo, manchas propias del uso diario… Un cochecito de bebé puede acumular mucha suciedad con su uso, por lo que conviene limpiarlo con cierta periodicidad para asegurar la higiene y el bienestar del pequeño. Además, un coche bien cuidado puede durar más tiempo manteniendo su valor y prestaciones, por lo que es útil conocer trucos y hábitos para limpiarlo en profundidad con el mínimo esfuerzo.

Pasos para limpiar el coche de bebé

Limpiar el carro del bebé no es una tarea complicada, gracias a los materiales y prestaciones que tienen los modelos actuales. Son fáciles de desmontar y limpiar, así que basta con conocer los pasos más adecuados para dejarlo como nuevo en el menor tiempo posible, y con la máxima eficacia.

Detallamos una guía paso a paso a continuación, pero antes ten en cuenta un consejo: trata de evitar que el carro de bebé vaya acumulando suciedad. Si ves alguna mancha, puedes limpiarla con una esponja húmeda, una toallita o un pañuelo con un poco de agua.

1. Retira el polvo y la suciedad superficial

El primer paso para limpiar el carro de bebé a fondo es quitar todo el polvo y restos acumulados en zonas menos visibles con un trapo ligeramente humedecido. Revisa bien las áreas más inaccesibles y retira migas, desperdicios o trozos de papel o plástico.

Después, eleva un poco el cochecito y sacúdelo en un espacio al aire libre, para apartar el polvo. Tras esto, ten a mano un aspirador de mano o un cepillo suave con el que hacer una limpieza más profunda, revisando cada parte del carro.

2. Desmonta y retira el forro

Desmonta el carro al completo: el forro, la capota, la tela del asiento… Introduce en la lavadora las piezas que sean lavables a máquina, siguiendo las especificaciones de temperatura que indique el fabricante.

Si el forro no se puede desmontar, utiliza un paño húmedo, aplica un poco de jabón neutro, frota bien por toda su superficie y deja secar al natural. Si es posible, colócalo en un espacio donde no reciba la incidencia directa de los rayos de sol.

3. Lava el forro correctamente

El forro y el resto de fundas hay que retirarlas del coche según indica el fabricante. Si no tienes a mano un manual para consultar las instrucciones, puedes buscar algún tutorial en internet o el manual en la web oficial de la marca.

Para lavar, hazlo a máquina siempre que puedas, con detergente suave y un programa con agua fría o tibia. Evita los suavizantes y blanqueadores, que no son aconsejables porque pueden dañar los tejidos.

4. Limpia las ruedas y la estructura

Durante las tareas de limpieza, solemos dar prioridad a la silla o coche y los textiles porque es lo que está en contacto directo con el bebé. La estructura y las ruedas, sobre todo, son las grandes olvidadas, pero conviene prestarles atención para asegurar su rendimiento y mantener la estética.

Una vez que has iniciado las tareas de limpieza, nuestro consejo es que te centres en ella y aprovechas el tiempo que los textiles están en la lavadora para limpiar el chasis del carro o las zonas de agarre.

Aplica una solución desinfectante por toda la estructura y deja actuar unos minutos. A continuación, limpia todas esas zonas con un paño húmedo, con especial atención al manillar y las partes que tocas con más frecuencia.

Lo último son las ruedas, que son las que más se ensucian y pueden ir perdiendo eficacia y fluidez al rodar. Para evitarlo, usa un cepillo de cerdas duras para retirar la suciedad más superficial y, si las ruedas son desmontables, retíralas del carro e introdúcelas en una solución de agua con lejía o desinfectante.

5. Tiempo de secado adecuado

Una vez termines de lavar los textiles, déjalos secar al aire libre y, preferiblemente, sin la incidencia directa de la luz solar para no afectar al color. Extiende bien cada parte para evitar que se deformen mucho, porque te costará más volver a colocarlas.

¿Cómo limpiar la capota de un coche de bebé?

Se trata de un elemento importante porque protege frente a incidencias meteorológicas como la lluvia, el viento o el exceso de insolación. Por tanto, para mantener el cochecito en perfecto estado debemos saber también cómo limpiar la capota de un coche de bebé.

En esencia, el procedimiento es el mismo que con la estructura y el forro. Retira la capota si es desmontable, y aplica un paño húmedo con agua y un poco de jabón neutro. En caso de que encuentres manchas más difíciles de quitar, recurre a soluciones de agua y bicarbonato sódico o agua y vinagre.

¿Cada cuánto debes limpiar el carrito?

No hay una respuesta exacta para esta pregunta, pues va a depender del nivel de suciedad que acumule el carrito, la época del año y las condiciones meteorológicas que suela tener tu lugar de residencia.

En verano sudamos más, tanto bebés como adultos, por lo que los textiles y las zonas de agarre acumulan más restos. En invierno se puede acumular más suciedad en las ruedas y la estructura por la lluvia y el suelo mojado.

Una sugerencia es mantener el carro limpio y seco durante el invierno después de cada paseo, pero, si es posible y no acumula mucha suciedad, posponer las limpiezas en profundidad hasta la primavera y el verano para asegurar un secado más rápido. Eso sí, las manchas de comida y derrames de líquidos se deben limpiar de inmediato.

Carritos de bebé más fáciles de limpiar

A aspectos como la funcionalidad, el tiempo de uso, las funciones y la estética se les suele dar más importancia que a la facilidad de limpieza. Sin embargo, te invitamos a considerarlo como un factor determinante, ya que un carro fácil de limpiar te ahorrará tiempo y podrá lucir con más facilidad como el primer día.

Si incluyes la limpieza como un posible argumento de peso para elegir un modelo u otro, hay aspectos que van a ayudarte a tomar la decisión: presencia de forros desmontables y lavables a máquina, ruedas extraíbles o con un rango amplio de movimiento, chasis o estructura sencillas y materiales textiles resistentes a manchas y fáciles de secar. Te sugerimos algunos modelos que cumplen con lo anterior.

Cameleon 3 Plus

Este cochecito es un combo de tres elementos: capazo, silla de paseo y silla de coche. Se puede utilizar desde el nacimiento hasta los 3 años de edad. Sus tejidos son lavables y ofrece un sistema de plegado muy sencillo, que facilita la limpieza del chasis. En este caso, el propio fabricante recomienda utilizar una toalla suave y agua templada, o un cepillo seco, para limpiar las diferentes partes de la estructura.

Jané Muum

El carrito Jané Muum está a la venta junto con el capazo Sweet y el portabebé Koos iSize R1. Se puede utilizar desde los seis meses de edad hasta que el bebé alcanza un peso de 22 kilos. Lo incluimos en esta lista por sus ruedas extraíbles, su plegado compacto y su tapizado desenfundable y lavable. Asimismo, las partes textiles son repelentes al agua, protegen frente a los rayos de sol y ofrecen buen nivel de transpiración.

  • -24%
  • Entrega en 24/48 h
Precio base 849,00 € -200,00 € Precio 649,00 €

Cybex Talos S Lux

Este modelo todoterreno se puede utilizar desde el nacimiento hasta que el bebé llegue a los 22 kilos de peso. Sus telas se pueden lavar a máquina a una temperatura de 30 ºC con detergente suave, en un programa para ropa delicada. Sus ruedas, muy resistentes, tienen suspensión y se pueden retirar con comodidad para una limpieza profunda.

¡Esperamos que te hayan resultado útiles estos consejos para limpiar el carro del bebé! La clave está mantenerlo limpio después de cada uso, prestando atención a posibles manchas y derrames para retirarlos. Puedes complementar este mantenimiento diario con limpiezas en profundidad según tu criterio, una tarea te resultará más sencilla si el modelo contiene materiales y funcionalidades que la facilitan. En el catálogo de Bambino tienes algunas opciones, y siempre puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda.