
¿Cómo llevar a un recién nacido en el coche?

El primer viaje desde el hospital, las visitas a los abuelos, al centro de salud, a la aEl bebé, como los adultos, necesitará moverse. Para garantizar su seguridad y su bienestar una silla de coche para recién nacido es necesaria.
Índice [ocultar]
¿Pero cuál? ¿Es seguro viajar en coche con niños tan pequeños? ¿Qué medidas de seguridad se pueden poner en práctica? Lo abordamos todo en las siguientes líneas, ¡no pierdas detalle!
¿Cuándo puede viajar en coche un bebé recién nacido?
No hay edades mínimas, y prueba de ello es que la mayoría de madres y padres regresan a casa con sus bebés en coche desde el hospital.
Es muy frecuente hacer trayectos cortos con los más pequeños, otra cosa son los largos. Un estudio de la Universidad de Bristol, del que se hizo eco el medio Univisión, reveló que los bebés de menos de dos meses no deberían completar trayectos de más de media hora. Su corto nivel de desarrollo propicia que la silla pueda causar cambios en la respiración y la frecuencia cardíaca.
A lo anterior se suman las molestias de la madre tras el parto, lo que también llama a descartar los viajes largos. Pero, como decimos, los cortos sí pueden ser muy frecuentes y, como no hay edad mínima, hay que preguntarse cómo llevar a un recién nacido en el coche, y no tanto cuándo.
Consejos para llevar a un recién nacido en el coche
Una buena silla de coche para bebé recién nacido cubrirá todas las demandas de seguridad y confort que necesita el más pequeño.
Pensemos, por ejemplo, en ese primer viaje desde el hospital. El bebé debe viajar en una silla homologada para recién nacido, es decir, del grupo 0. Si abarca más de un grupo, lo que es posible, debe llevar el cojín reductor bien colocado para adaptarse a su tamaño.
Se debe fijar bien al asiento con isofix o el cinturón de seguridad y colocarse a contramarcha, que es posición más segura en caso de frenazo o colisión. En cuanto a dónde colocar la silla de bebé en el coche, la DGT recomienda hacerlo en la plaza trasera central, ya que se considera el asiento más seguro.
Mejores sillas de coche para recién nacido
La silla, como hemos visto, es el elemento central y el fundamental a la hora de viajar en coche con un recién nacido. Jamás prescindas de ella, por corto y seguro que creas que es el trayecto.
Te mostramos algunos modelos interesantes para que viajes tranquilo/a con tu bebé.
1. Cloud ZS de Cybex
Es lo que se conoce popularmente como huevito para bebé, ya que se puede usar desde que es recién nacido hasta los 24 meses. La inversión merece la pena si prevés hacer muchos trayectos con el pequeño, porque tiene todas las funciones.
Está homologada bajo la normativa UN R129/03 (i-Size), la más novedosa. Tiene base Z2 que se fija con isofix o el cinturón de seguridad de tres puntos. Se vende por separado, pero es ergonómica y permite una fácil colocación del bebé gracias a la rotación.
La silla se reclina hasta una posición horizontal, lo que facilita su descanso. También resulta fácil llevarla en los trayectos a pie, gracias al travel system.
Cabe mencionar tiene fundas lavables a máquina a 30ºC, hay una amplia gama de colores y estampados y es compatible con un gran número de artículos de Cybex: funda de verano, capota solar, mosquitera, burbuja para la lluvia o saco cubrepiés, entre otros.
2. Dualfix 2 R de Britax Römer
No es solo una silla del grupo 0 de bebé, sino que abarca dos: el 0+ y el 1. Eso significa que puedes usarla desde los 0 a los 18 kg, luego su tiempo de uso no es tan limitado: te servirá desde el nacimiento hasta, aproximadamente, los cuatro años.
Es económica y, entre sus principales características, está que se puede girar 360º para facilitar la colocación del bebé. Además, desde los 9 kg se puede colocar a favor del sentido de la marcha, así que cubre las dos orientaciones.
Con respecto a su antecesora, ha mejorado características como la reclinación en todas las posiciones. Son un total de cuatro, y puedes usarlas tanto a favor como en contra del sentido de la marcha.
También es muy segura: tiene reposacabezas en V para controlar el movimiento de la cabeza en caso de colisión lateral, y que se puede ajustar en sincronía con el arnés de cinco puntos. Este último cuenta con almohadillas de neopreno.
Se ancla al vehículo con conectores isofix con sistema Pivot Link patentado por la marca, que dirige la fuerza de un posible impacto contra el asiento, y luego hacia delante. Se reduce el riesgo de lesiones en la cabeza y en el cuello y, con la pata de apoyo, también de que la silla vuelque.
3. Kiss 2 Plus de Klippan
Tampoco es solo una silla de coche para recién nacido porque, como la anterior, abarca los grupos 0+ y 1. Eso significa que puedes usarla tranquilamente desde el nacimiento hasta los cuatro años con todas las prestaciones de comodidad y seguridad.
Tiene acolchado con memory foam que recubre toda la silla, además de un extra de viscoelástica que añade protección y confort. Reduce las vibraciones cuando el coche va en marcha, por lo que el bebé descansará, a lo que contribuyen las tres posiciones de reclinado.
También ha mejorado el cojín reductor respecto al modelo anterior de la gama, pues se han incorporado protectores de arnés cosidos a la pieza, facilitando su colocación.
Además de haber pasado los controles que exige R44/04, hay una muestra fehaciente de que se trata de una silla muy segura: ha pasado las exigentes pruebas de Plus Test, su sello es visible en la silla. Se fija con isofix o el cinturón de seguridad, y viene con seguro de accidente que cubre el primer año de uso.
Recomendaciones para viajar con un recién nacido
Si has leído bien las características de los modelos anteriores, te quedará claro qué esperar de una silla de coche de recién nacido. Al margen de uso, que insistimos en que es FUNDAMENTAL, hay otras recomendaciones útiles para saber cómo llevar a un bebé en el coche. ¡Las repasamos!
- No más de dos horas. La posición que el niño lleva no debería conservarse más de dos horas, así que si prevés que el viaje sea más largo, haz paradas frecuentes. Lleva una manta para que puedas estirarse bien mientras no estáis conduciendo.
- Utiliza protectores solares, como una capota para el sol.
- Usa mantitas para que esté calentito.
- Procura que tenga a la mano su peluche o juguetito favorito.
- Usa canciones de cuna para inducirlo a la tranquilidad o al sueño.
- Planifica el viaje en coche con bebé a las horas que crees que estará durmiendo, por ejemplo, después del baño. Preferentemente, evita las horas punta.
- Organiza bien la bolsa, con mudas, y tenlas a la mano.
- Contempla hacerte con un retrovisor especial para vigilar que todo va bien, o que un adulto viaje siempre a su lado en la parte de atrás.
La mejor manera de llevar a un recién nacido en el coche abarca dos grandes áreas: la comodidad y la seguridad. El 80% lo tendrás hecho con el uso de una buena silla, homologada para su edad. El resto es cuestión de sentido común y de hacerte con los accesorios adecuados.